miércoles, 12 de septiembre de 2012

La energía más limpia es la que no se consume. 

Día a día crecemos como sociedad, avanzamos, y a nuestra par avanzan las nuevas tecnologias.
Estas nuevas tecnologías no solo pueden servir para ocio, o entretenimiento, podemos usarlas para un bien mucho mayor, el de proteger nuestro ambiente.
Por eso, es importante que aprendamos tanto yo, como futura arquitecta, al igual que el resto de mis pares,  las diferentes formas de proteger y lograr esa fusión hermosa con la naturaleza.
No es ninguna tarea fácil, pero no es imposible. Hoy las nuevas tecnologías permiten infinidad de nuevas tareas para la construcción medioambiental. Desde materiales nuevos y ecológicos a nuevas formas de producción, se busca la correcta interrelación entre la naturaleza y el hábitat construido, creando edificios y viviendas que respeten al ambiente y a la vez resulten confortables para sus habitantes.


Este cuadro muestra algunas de las diferentes opciones que posibilita la arquitectura ambiental.


No plantearse el ahorro energético es detenerse en el pasado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario